La formación específica se ha convertido en un requisito esencial para quienes desean destacar y prosperar. La constante evolución de las tendencias, las innovaciones tecnológicas y los crecientes estándares de calidad que caracterizan a la industria cosmética demandan profesionales con conocimientos profundos y habilidades especializadas. En este contexto, programas educativos como el Máster Europeo en Ciencia de la Salud y el Cuidado de la Piel (EMOTION) se presentan como la vía para formar a la próxima generación de líderes del sector, proporcionando las herramientas necesarias para abordar los retos actuales y futuros de la industria.
El Máster europeo en ciencia de la salud y el cuidado de la piel (EMOTION) es un máster oficial financiado por la Unión Europea bajo el reconocimiento de “ERASMUS Mundus Master” con doble titulación y que fue puesto en marcha en el año 2019. Desde entonces, ha desarrollado su actividad durante los seis últimos cursos académicos en un marco de excelencia docente, calidad investigadora y colaboración internacional.
El máster EMOTION tiene como objetivo educar a una nueva generación de científicos con una clara vocación traslacional para incorporarse al sector de la salud y cuidado de la piel en todas sus vertientes. EMOTION es un programa de dos años impartido íntegramente en inglés y que involucra tres universidades: la Università del Piemonte Orientale (UPO, Novara, ITALIA), la Universidad Miguel Hernández (UMH, Elche, ESPAÑA) y la Université de Namur (UNamur, Namur, BÉLGICA). Todas las asignaturas y actividades docentes del máster son dirigidas y coordinadas por docentes universitarios con una larga carrera investigadora: Además, todo el profesorado cuenta con experiencia en la transferencia de resultados al mundo empresarial, la innovación y el emprendimiento. Ambos aspectos aseguran, por una parte, una adecuada organización académica que facilita el aprendizaje por parte del alumnado; y por otra parte, dotan a las asignaturas de una aproximación teórico-práctica óptima encaminada a mejorar la empleabilidad del estudiantado.
EMOTION es un programa único que abarca todo el espectro de actividades de I+D, desde la ideación hasta la comercialización, pasando por el marketing, los aspectos regulatorios y las más actualizadas técnicas de investigación. El programa formativo se desarrolla durante dos cursos académicos siguiendo el esquema mostrado en la Figura 1. Durante el primer año, los estudiantes reciben formación integral en diferentes aspectos relacionados con la fisiología y cuidado de la piel, así como en química farmacéutica, marketing, estadística, control de calidad y aspectos regulatorios. Este año se desarrolla íntegramente en la UPO y constituye el núcleo básico de formación de todo el alumnado del máster. Una vez finalizado el primer año, los estudiantes deben decidir entre uno de los dos itinerarios posibles, que se desarrollan durante el primer cuatrimestre del segundo año. En la UMH se lleva a cabo el itinerario preclínico mientras que la UNamur cubre el itinerario clínico. De esta manera, en la UMH se cubren aspectos que van desde las técnicas analíticas aplicadas a los productos e ingredientes cosméticos a los ensayos más novedosos y actualizados de caracterización de la actividad biológica, pasando por los ensayos de seguridad y todo lo referente al desarrollo de nuevos productos y modelos de negocio. Todas estas actividades se desarrollan desde un punto de vista eminentemente práctico, en donde las sesiones de estudio de casos y clases prácticas suponen un elevado porcentaje de la carga docente de todas las asignaturas. Por otro lado, el itinerario que se desarrolla en la UNamur está profundamente centrado en la parte clínica, incluyendo formación en ensayos clínicos, su gestión, desarrollo y sus aspectos bioéticos.
Este programa formativo se ve reforzado por tres talleres o workshops, organizados uno por cada universidad, en los que los estudiantes pueden adquirir habilidades distintas y necesarias para tener éxito en el ámbito de la cosmética innovadora y en el desarrollo de nuevas formulaciones para el cuidado de la piel. Los talleres están dirigidos principalmente por profesionales que transmiten experiencia práctica sobre temas específicos y son la ocasión para crear una red con el sector productivo y reunir a distintas cohortes de estudiantes. El primero de ellos se imparte en la UPO y se introduce a los estudiantes en la industria del cuidado y la salud de la piel, las principales áreas de inversión de las empresas y las competencias interpersonales. El segundo taller se imparte en la UMH y está dirigido a adquirir competencias traslacionales. Los estudiantes reciben conferencias de profesionales relacionadas con la creación de negocios centrados en productos cosméticos y farmacéuticos, con ejemplos de casos de éxito y de fracaso. El tercer taller se celebra en la UNamur y está enfocado a adquirir habilidades de comunicación y estrategia para la búsqueda de empleo con el fin de que los estudiantes sean capaces de establecer y gestionar una estrategia personal de búsqueda de empleo y desarrollar un enfoque más estratégico para la creación de redes útiles para su futuro.
El programa formativo se completa con un periodo de estancias prácticas durante el segundo cuatrimestre del segundo año. Durante el mismo, el estudiantado ha de realizar una estancia de investigación en cualquier entidad (empresarial o académica) de cualquier parte del mundo, culminando así la parte de formación práctica del programa. Esta estancia puede estar relacionada con cualquiera de los temas abordados en el máster, desde aquellos más teóricos (marketing, regulatoria o calidad) a aquellos más experimentales (desarrollo de nuevas formulaciones, ingredientes, ensayos in vitro o clínicos).
Durante los dos años del máster, el estudiantado, además, recibe formación en habilidades transversales como la comunicación y diseminación de resultados y el trabajo en equipo. Además, las asignaturas del máster están diseñadas para permitir una conexión entre las mismas, de manera que los resultados de unas se convierten en el punto de partida de otras, no sólo en el marco teórico, sino también en el experimental. Esta aproximación al trabajo por proyectos acerca al estudiantado a la situación real a la que se enfrentarán en su futuro profesional y les permite un desarrollo personal difícil de encontrar en otros entornos.
Una de las principales características del programa es su estrecho contacto con el mundo empresarial, la innovación y el emprendimiento. Más de 90 profesionales y más de 50 empresas participan en mayor o menor medida como docentes invitados en muchas de las asignaturas del máster. Así mismo, el programa incluye formación y trabajos relacionados con la creación de modelos de negocio, estrategias de marketing y desarrollo de proyectos de emprendimiento, en colaboración con empresas y parques científicos de las universidades implicadas. Adicionalmente, la gran mayoría de los estudiantes deciden hacer su periodo de estancias de investigación en empresas del sector cosmético, biotecnológico y farmacéutico, aumentando así su preparación práctica para su futuro profesional en el campo. Fruto de todo ello, durante los últimos seis cursos académicos, la inserción laboral de nuestros estudiantes supera el 90%, ocupando puestos de responsabilidad en sus respectivas empresas.
Pero EMOTION no es sólo formación, el carácter internacional del mismo le convierte en un entorno de trabajo y aprendizaje en el que el intercambio cultural, el aprendizaje mutuo y el respeto por la diversidad están presentes en todas nuestras actividades. Desde su inicio, los más de 100 estudiantes de hasta 48 países diferentes que han pasado por él, han participado en numerosas actividades sociales, visitas a empresas (Figura 2) y actividades grupales que han enriquecido su formación, abierto sus mentes y creado unas redes de contactos de gran valor para su futuro.
El Máster EMOTION cuenta con 30 plazas anuales, de las cuales 18 están reservadas para el programa de becas financiado por la Unión Europea. Estas becas cubren en su totalidad todos los gastos de matrícula, así como una asignación mensual para los seleccionados. Adicionalmente hay 7 plazas anuales cuya beca cubre la matrícula y 5 plazas más para estudiantes con financiación propia. La información sobre el proceso de selección y solicitud de beca se puede consultar en la web del programa https://www.emotion-master.eu/application/.
Finalmente, el máster EMOTION es también una oportunidad para todas las empresas que quieran participar, y que deseen aumentar su proyección internacional o captar nuevo personal con talento y vocación innovadora. Empresas farmacéuticas, cosméticas, biotecnológicas y aquellas relacionadas con asesoría regulatoria o de calidad tienen cabida dentro del máster, bien sea mediante nuevos convenios de colaboración para la realización de las estancias o bien mediante su participación en el programa formativo.
Nombre | Enrique Barrajón-Catalán, María Herranz López, Isabel Devesa y Asia Ferrández-Carvajal |
---|---|
Empresa | Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE), Universidad Miguel Hernández de Elche |
Cargo | |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO