Ayer se celebró la gala de la V edición de los Premios Empresariales AITEX 2023, un acto multitudinario que reunió a más de 300 personas entre finalistas, empresarios y autoridades locales, provinciales y autonómicas. Además, fue la primera gala que se celebró en las nuevas instalaciones del centro tecnológico y de innovación, un importante hito que coincide con la celebración del quinto aniversario de los Premios Empresariales AITEX.
Vicente Blanes, director general de AITEX, fue el encargado de hacer la intervención inaugural, comentando que es todo un honor inaugurar el nuevo edificio con un evento de este nivel y quiso agradecer la asistencia a autoridades, finalistas y empresarios.
Posteriormente, Pedro Videla, profesor de economía en IESE Business School, dio una masterclass sobre la situación económica mundial. Dio las claves de cómo las piezas encajan y afectan la estabilidad económica a nivel global, y profundizó en las tendencias emergentes que están redefiniendo el panorama financiero mundial y las estrategias clave para navegar por estos tiempos de incertidumbre.
Tras la ponencia de Pedro Videla, tuvo lugar el momento que todos los asistentes estaban esperando: conocer las empresas ganadoras de la edición de 2023 de los premios empresariales, en la que se han vuelto a repartir 90.000€ en premios.
De las 15 empresas finalistas, un jurado experto escogió, según propuesta de valor, innovación & sostenibilidad de la propuesta, calidad y resultados obtenidos, a los ganadores de la 5ª edición de los premios empresariales.
EMPRESAS GANADORAS 2023
El Premio AITEX a la Sostenibilidad y/o Innovación en Textil se otorgó a dos empresas del sector textil que han desarrollado un producto o proceso productivo de gran innovación y/o sostenibilidad.
Sepiia ha conseguido que sus prendas sean de materiales de origen reciclado y reciclables en el futuro. Sustituyen todos los elementos y mezclas de tejidos por soluciones de mono materiales para posibilitar el reciclado y prolongar así la vida útil de estos recursos.
Con esto, no solo ahorran todos los recursos derivados de la extracción y fabricación de la materia prima virgen, sino que posibilitan que vuelva a poder ser usada en el futuro, dando un paso más allá desde la economía del reciclaje hacia una economía completamente circular.
Auxicolor ha desarrollado un sistema de dispersión de origen natural para la tintura de prendas. Este nuevo sistema se comercializa en formato líquido, facilitando así su la manipulación y mejorando así las limitaciones de los pigmentos naturales.
Permite grandes ahorros de agua, energía y tiempo respecto a los procesos convencionales. Los resultados de calidad obtenidos en las aplicaciones industriales son muy positivos.
El Premio AITEX a la Sostenibilidad y/o Innovación en Cosmética se otorgño a dos empresas del sector cosmético que han desarrollado un producto o proceso productivo de gran innovación y/o sostenibilidad.
PHOTOBIOME™ es un ingrediente biotecnológico fruto de la fusión de las células madre vegetales de dos plantas: el algodón y la granada. Se trata de un ingrediente activo prebiótico de origen vegetal enfocado a los segmentos del cuidado solar y antienvejecimiento cutáneo. Una solución 100% natural y que ahorra más de un 90% de agua por cada kilo producido, respecto al resto de extractos vegetales empleados como ingredientes en la industria cosmética.
‘Natural’ de Nirvel Cosmetics es la línea de cosméticos faciales, corporales y capilares formulados con ingredientes de origen natural y envasados con acondicionados sostenibles. Una creación que ha sido cuidadosamente diseñada para satisfacer las demandas crecientes de los consumidores preocupados por la salud y por el medio ambiente.
El Premio AITEX a la Mejor Iniciativa Emprendedora se otorgó a dos startups de ámbito nacional que han sido constituidas entre 2020 y 2022.
En Quimsil han adoptado un modelo de economía circular para aprovechar los residuos de caucho de silicona mediante un proceso químico de reciclaje, con amplia aplicación en diversos sectores industriales.
Su proyecto contribuye al ahorro en materias primas y energía, favorece al medio ambiente y aporta al mercado productos químicos industriales de alto valor añadido.
Lyra Tech Solutions se dedica al desarrollo, fabricación y montaje de maquinaria que, mediante tecnologías de visión artificial, posibilita la separación de los plásticos para su reciclaje.
Su solución permite la separación de las escamas de plástico antes de su reutilización o transformación de nuevo en un polímero. Al hacer posible la separación de las mezclas, estas se revalorizan, aumentando su calidad y su rentabilidad.
Tras la entrega de premios, Felipe Carrasco, Secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana tomó la palabra para hablar sobre la importancia de este tipo de iniciativas para el tejido empresarial valenciano. “Es importante ayudar a las empresas a ser más competitivas, dinamizar el territorio y dar visibilidad e impulsar los proyectos que desarrollan nuestras empresas”.
León Grau, presidente de AITEX fue el encargado de clausurar la gala de los Premios Empresariales AITEX 2023 dando valor a la importancia del tejido empresarial y de las empresas que lo conforman, como motor que mueve la economía, pero también la sociedad. También ha querido aprovechar la ocasión para agradecer a todos su asistencia a una noche que ha calificado de “histórica”.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO