AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
20/06/2022 / Bárbara Candal Villarroya / 669 visitas

De parvis grandis acervus erit

 

“El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible” anuncia la página web de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. “Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años” especifica.

Han pasado 7 años desde que la humanidad adquirió este compromiso.

A día de hoy, 15 de junio de 2022, tal y como cuenta Delia García, directora de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España y Portugal en su entrevista a la cabecera: “Tenemos menos de 10 años para actuar en sostenibilidad antes de que sea demasiado tarde”. El tiempo corre y ahora, que los efectos del calentamiento global se hacen más que patentes en los patrones climáticos y el desequilibrio habitual de la naturaleza, la necesidad de cambio no solo parece urgente, sino que resulta alarmante.

Las generaciones que empiezan a participar del mundo han captado el mensaje y marcan, con sus principios, valores e ideales, las tendencias que rigen la actividad empresarial. Están preocupados por el cambio climático, por el medioambiente y por el impacto que tienen en el planeta sus decisiones de compra. Y, Z o Alpha, todos valoran la producción local, los ingredientes naturales, las opciones de reciclaje y reutilización de un envase, y que las compañías detrás de los productos, sean más grandes o más pequeñas, lleven a cabo acciones de Responsabilidad Social Corporativa.

Es el momento de pasar a la acción y las palabras vacías del greenwashing penalizan en credibilidad y fidelidad. No hay excusas para no devolver algo positivo al entorno del que tanto se toma. Todo suma.

El mundo está cambiando y la humanidad con él. La presión ejercida por la necesidad de acompañar a los consumidores en sus intereses y retos del presente y el futuro está impulsando la investigación. Y en la industria cosmética, nuevos ingredientes como el Cannabis, nuevos materiales como los bioplásticos, nuevos formatos inteligentes como las monodosis o nuevas categorías como la cosmética natural y consciente, han dado un empujón a la innovación. Y en este sentido, in-cosmetics Global, que este año se celebró en París y en 2023 tendrá lugar en Barcelona, ha sido testigo de cómo los avances del sector, especialmente el español, se producen a pasos agigantados.

Inspiradas por los avances en tendencias que desvelan los estudios de mercado y nutridas por la emoción de las nuevas oportunidades que abren ante sí realidades paralelas todavía por construir como el metaverso, las empresas trabajan sin descanso por su descarbonización, por incorporar las energías renovables a su producción o por reestructurar su modelo para redirigirlo hacia el de la economía circular. Y lleva su tiempo. Sin embargo, su admirable entrega y disposición convierten cada decisión, medida y acción en un granito de arena más para el propósito común de hacer lo mejor por la Tierra.

Ser un ejemplo a seguir nunca fue fácil, menos todavía cuando el reloj corre en contra, pero los resultados son ya, y serán también, un gran motivo de orgullo.

 

Bienvenidos al número de verano de Industria Cosmética

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO