AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
03/03/2023 / Redacción / 580 visitas

Una ola de conciencia

 

“¿Cómo puede un producto desechable estar hecho de un material que es indestructible? ¿A dónde va todo ello?”, se preguntaba la campeona mundial de buceo libre Tanya Streeter, en el marco de una TEDx Talk ofrecida en febrero de 2012 y al comienzo del documental A Plastic Ocean (2016).
La respuesta a esta cuestión, que se resuelve triste- y dramáticamente a lo largo de la cinta ofreciendo una dosis de impactante y alarmante realidad en la que el ser humano y nuestros desperdicios se figuran culpables de uno de los grandes males de la Tierra, lanza, sin embargo, un gran mensaje de esperanza: la conciencia general y compartida de un problema ayuda a crear soluciones y alternativas al mismo.
Los océanos, ese gran azul por el que es conocido nuestro planeta, no solo cubren la mayor parte de la superficie del mismo y concentran casi todo el agua existente, sino que también producen un gran porcentaje del oxígeno que respiramos, absorben el CO? que generamos, son termorreguladores y controlan el clima. Su cuidado garantiza, en resumidas cuentas, nuestro futuro, y es por ello que el que sean la responsabilidad y prioridad número uno de todos es una urgencia que no conviene posponer.
Con cinco islas de plásticos flotando sobre las aguas, y el desierto de Atacama creciendo en volumen de basura acumulada a cada día que pasa, la sensación de que sobre-producimos, sobre-consumimos y sobre-contaminamos es inevitable. ¿Tenemos límite?
Como bien muestran documentales, reportajes y noticias, aunque es difícil poner fecha al momento en que alguien miró por primera vez hacia la Tierra como una fuente limitada de recursos, la realidad es que el mundo ha hecho un gran ejercicio de introspección y cada vez son más las alternativas a los métodos de producción y desecho tradicionales que surgen.
En la industria cosmética, de los ingredientes con que se formula (que Arnigal Cultivos y Caroi’Line Cosmética nos demuestran que no tienen por qué ser lejanos, y Freshly Cosmetics y Lamixtura que pueden ser en su mayoría naturales) a los envases que contienen los productos que se venden (los cuales Eversheds Sutherland nos recuerda que deben adherirse a una nueva normativa que apuesta por el ecodiseño), todos los pasos de proceso y producción de cosméticos  se revisan, re-evalúan y reconsideran para ajustarse a una realidad que pide a gritos responsabilidad y conciencia medioambiental. Y así in-cosmetics Global 2023, la feria internacional por excelencia del sector, que vuelve a Barcelona después de 8 años y de la que Industria Cosmética es media partner oficial, centra su exposición y conferencias en la sostenibilidad, un tema y tendencia que está dando forma a todo el universo, y particularmente al beauty.
Este mundo, que además cobra vida propia en las redes sociales, ofrece la visión de un mañana entusiasta por la belleza natural, vegana, cruelty free y sencilla, para la cual en una navegación rápida descubrimos que nacen nuevas marcas cada día. De entre ellas, Jander Skin, en entrevista, nos habla de su apuesta por el mercado masculino, que, aunque menos protagonista que el femenino, también tiene su lugar en el sector. 
Y porque cuidarse a uno mismo y cuidar el entorno no es incompatible también compartimos en este número proyectos de Cosmetics Europe como el EcoBeautyScore Consortium o COSMILE, que, sin duda, ayudarán a los consumidores a tomar decisiones de compra más conscientes y a las empresas a pisar el acelerador en esta “carrera” que nos involucra a todos y para la que en Industria Cosmética abrimos de nuevo nuestras páginas, mostrando formas innovadoras, sostenibles, conscientes, responsables y frescas de hacer las cosas. Porque si de algo va a ir 2023 es de concienciar, compartir y actuar para que el futuro que deseamos venga a nuestro encuentro vestido de azul.

Bienvenidos al número de Enero - Febrero de Industria Cosmética 2023.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO