AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
28/07/2022 / Redacción / 935 visitas

Shiseido colaborará con otras empresas en la creación de una economía circular para los envases de plástico de los cosméticos

 

Los envases de cosméticos se fabrican con una gran variedad de plásticos, ya que se da importancia a la protección del contenido, la facilidad de uso y el diseño. Por lo tanto, la clasificación de los envases de cosméticos para su reciclaje es difícil, lo que supone un reto importante a la hora de reciclarlos en recursos plásticos. Para resolver este problema, el Grupo Shiseido, SEKISUI CHEMICAL y Sumitomo Chemical han acordado trabajar juntos para crear un nuevo sistema de recogida de envases de plástico de cosméticos usados y reciclarlos para convertirlos en nuevos envases de cosméticos, aprovechando sus respectivos conocimientos.

Shiseido introducirá un nuevo sistema de recogida de envases de plástico para cosméticos a través de las tiendas minoristas y utilizará poliolefina reciclada (término genérico para ciertos tipos de plásticos (resinas sintéticas), como el polietileno y el polipropileno) para sus envases de cosméticos. SEKISUI CHEMICAL utilizará la "tecnología de etanol BR* (una tecnología que gasifica los residuos combustibles acumulados en las instalaciones de eliminación de residuos sin clasificarlos y convierte el gas en etanol utilizando microbios sin aplicar calor ni presión. BR significa biorrefinería) para convertir los plásticos usados en etanol, una materia prima para los plásticos, transformando los residuos combustibles en gas sin clasificarlos y convirtiendo el gas en etanol mediante microbios. Por su parte, Sumitomo Chemical fabricará etileno (materia prima de resinas sintéticas como el polietileno y de compuestos orgánicos) a partir de ese etanol utilizando una tecnología para convertir el etanol renovable en etileno, y producirá, a partir del etileno, productos de poliolefina con una calidad equivalente a la de la poliolefina convencional que utiliza recursos fósiles.

Las tres empresas impulsarán esta alianza intersectorial, a la vez que harán un llamamiento a las industrias y empresas relacionadas para que se unan al esfuerzo, y se esfuercen por crear una economía circular.

 

Esfuerzos de tres empresas para establecer una economía circular

Shiseido ha estado trabajando para crear tecnologías y modelos empresariales que reduzcan el impacto medioambiental y hagan realidad una economía circular en lugar de una economía de usar y tirar, basada en la idea de "Alabar las virtudes de la Tierra, que nutre nueva vida y aporta valores significativos* (parte del clásico chino de Yi Jing, el "Libro de los Cambios" de los cuatro libros y cinco clásicos del confucianismo: "Alabad las virtudes de la Tierra, que nutre la nueva vida y aporta valores significativos"), que es el origen del nombre de la empresa. Utilizando sus amplias redes de contactos con consumidores y socios comerciales, la empresa establecerá un nuevo plan de recogida de envases de plástico usados para cosméticos a través de las tiendas minoristas, y promoverá la reutilización de poliolefina reciclada para envases de cosméticos, aplicando su experiencia en el diseño de envases de cosméticos, y las actividades de R?D. En el futuro, la empresa hará un llamamiento a otras empresas de la industria cosmética para que participen en este proyecto, con el objetivo de hacer realidad una economía circular para los envases de plástico para cosméticos.

SEKISUI CHEMICAL ha desarrollado la "tecnología de etanol BR" que convierte los residuos combustibles en gas sin necesidad de clasificarlos y convierte el gas en etanol utilizando microbios. En abril de 2022, la empresa comenzó las pruebas en su planta de demostración recién construida en la ciudad de Kuji, en la prefectura de Iwate (Japón), con el objetivo de comercializar esta tecnología. Además, la empresa ha lanzado una nueva marca "UNISON TM" para el negocio de biorrefinería que convierte los residuos municipales/industriales en recursos, incluyendo esta tecnología, y tendrá como objetivo crear un nuevo sistema social de reciclaje de recursos con la participación de una amplia gama de partes interesadas como socios.

Sumitomo Chemical estableció una nueva instalación piloto para fabricar etileno utilizando etanol renovable como materia prima en su fábrica de Chiba (Ichihara, Chiba, Japón) en abril de 2022. Como parte de los esfuerzos de comercialización, la empresa también trabajará para producir, a partir de etileno renovable basado en etanol, productos de poliolefina con una calidad equivalente a la de la poliolefina convencional, aprovechando sus capacidades de R?D y de ingeniería de procesos. Además, la empresa promoverá su marca "Meguri" para productos de plástico fabricados con tecnología de reciclaje y trabajará junto con diversas partes interesadas para contribuir a la creación de una economía circular.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO