Más de año y medio llevando a diario mascarilla ha sido el motivo de un nuevo término en belleza y salud que ha hecho correr ríos de tinta: el maskné. Su término técnico es acné mecánico, también conocido como ‘acné del deportista’ o ‘de fricción’. Se denomina así porque es el resultado de la fricción mecánica de un tejido contra la piel con sudor y, por eso, hasta este momento, era una dolencia más usual en deportistas.
Esto se debe a que, tras una actividad física, la mezcla del sebo con células muertas y suciedad, junto con el roce continuo con algún objeto (como pueden ser el uso frecuente de gorras, hablar mucho por teléfono, tocar instrumentos, frotarse la cara de modo inconsciente por estrés…) puede ocasionar brotes de acné tanto en el rostro como en el cuerpo.
Con el uso de la mascarilla se provoca precisamente eso, un acné mecánico por la utilización prolongada de la misma. Y es que al roce mecánico se le une, además, un exceso de humedad en la zona, lo que convierte a esta área en un caldo de cultivo perfecto para la proliferación bacteriana. Así, se provoca la inflamación de las glándulas sebáceas y la oclusión de los poros en la zona peribucal (nariz, barbilla y boca), que se traduce en forma de granitos y espinillas, dando origen al denominado maskné.
Ahora bien, ¿es necesario el uso de productos específicos para tratar y evitar el maskné? La respuesta es sí. “Además de mantener una higiene facial correcta mañana y noche con productos de limpieza seborreguladores, es necesario utilizar productos hidratantes específicos para prevenirlo o a atajarlo en sus fases iniciales”, afirma Juan Manuel Mata, director técnico de Saluvital.
Ante esta problemática, Saluvital, de laboratorios Unidex-Farma, propone un sencillo protocolo de dos pasos para mantener a raya el maskné: un primer paso de limpieza, con el gel limpiador de carbón de bambú, y otro de hidratación, con uno de sus últimos lanzamientos: la nueva MASKNÉ CremiGel Matificante, cuya acción además ayuda a matificar y prevenir las imperfecciones.
Este gel-crema de uso diario, indicado para todo tipo de pieles, está formulado con ingredientes activos vegetales que ayudan a prevenir las imperfecciones y mejorar la apariencia de la piel. De rápida absorción y efecto matificante, su textura ligera y refrescante hidrata a la vez que protege la piel del uso de la mascarilla, ayudando a calmar las irritaciones.
Su fórmula contiene activos seborreguladores como niacinamida, ácido hialurónico, bakuchiol, Trikenol Plus (4-terpineol, ácido salicílico y extracto de sauce blanco), y aceite de árbol de té. Está especialmente desarrollado para el cuidado del contorno labial y zona mentoniana afectada por el uso continuo de mascarillas. No contiene perfume y está dermatológicamente testado.
El gel limpiador de uso diario de carbón de bambú deja la piel limpia, fresca y libre de contaminación. Además, elimina en profundidad suciedad, impurezas, exceso de grasa y maquillaje.
Tiene como principales componentes el carbón de bambú (dexintoxicante, exfoliante y antibacteriano) oligoelementos (zinc, cobre, magnesio, sodio, potasio y manganeso) y vitaminas B3 y B5. No contiene parabenes ni aceites minerales. Además, está dermatológicamente testado. Es apto para todo tipo de pieles y especialmente indicado para mejorar el aspecto de pieles grasas con tendencia acneica.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO