AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
02/08/2023 / Bárbara Candal Villarroya / 531 visitas

Pink goes with everything

 

Este año, el verano parece que se ha teñido de rosa. El estreno mundial de la película de la directora Greta Gerwig sobre “Barbie”, la famosa muñeca de Mattel, se ha convertido en un evento de gran magnitud y relevancia, que no solo ha relanzado a la marca de juguetes y a su maniquí predilecta, sino que también ha supuesto una tendencia y clase magistral de re-branding imposibles de esquivar o equiparar.

Tradicionalmente asociada a un simple pero emblemático estereotipo físico, Barbie ha sido, a pesar de ello, el reflejo en el que niñas de diferentes generaciones y orígenes han depositado todos sus sueños, aspiraciones y emociones.

De la profesión que querían desempeñar a la ropa que se querían poner, o los planes que querían hacer con sus otras amigas Barbies o cómo querían vivir su primer amor («Hola Ken»), la muñeca ha ido adaptándose al paso del tiempo para ofrecer una imagen cada vez más diversa e inclusiva de la mujer, que, sin embargo ha seguido fiel a su identidad.

Sin renunciar al rosa y con una imagen todavía más potente de mujer comprometida con su futuro y segura de sus ilimitadas capacidades, Barbie ha llegado a la gran pantalla para recordar a todo el mundo que no hay nada como conectar con los consumidores a través de una identidad visual distintiva que trasciende generaciones. Algo que comparten en Laboratorios Forenqui, que hace más de un año empezó a actualizar su marca Anian, pero manteniendo su esencia, tal y  como cuentan en nuestras páginas.

Dispuesta a reinventarse y pasar de juguete a persona para descubrirse a sí misma y resolver un problema que termina afectando a su universo paralelo, la muñeca más icónica de la historia deja también valiosas lecciones acerca de lo importante que es aprovechar bien las oportunidades que se nos presentan, trabajar en equipo para alcanzar objetivos y estar dispuesto a innovar para conseguir nuevos y emocionantes resultados.

En este sentido, en la industria cosmética, Pablo Nueno se alza como gran oportunista y revolucionario de la nutricosmética con Olistic Science; Carmina Casas, vicepresidenta de la IFSCC, resalta el trabajo de todos los socios de la SEQC para la realización del congreso internacional de ciencia y tecnología cosmética de este septiembre en Barcelona; e INdermal o Vytrus demuestran como la I+D pueden marcar la diferencia en un producto final.

Tendencia anunciada y, aún así, inesperada, el Barbiecore, que domina la escena internacional gracias a extraordinarias colaboraciones entre Mattel y empresas de muy distintos sectores, es la evidencia de que estar atentos a las señales culturales y transformarlas en oportunidades comerciales es una estrategia que, bien ejecutada, puede reportar beneficios incalculables a nivel económico y social.

Barbie ya no es solo una bonita y carismática maniquí, sino un símbolo de feminismo, diversidad, empoderamiento, comunidad, feminidad, trabajo y lealtad a la vanguardia de los tiempos del que sentirse orgulloso y del que aprender.

Y es por ello que lo más justo es que el mundo avance a su compás, se sitúe a su altura y, como Cosméticaforum, que se celebra de nuevo en el marco de la feria Farmaforum los días 20 y 21 de septiembre en el Pabellón 14 de IFEMA, la feria de Madrid, nos disponga a todos a ofrecer nuestra versión más auténtica de nosotros mismos. Al fin y al cabo, como canta Lizzo en la banda sonora oficial del filme, hoy más que nunca “Pink goes with everything” y eso hay que celebrarlo.

Bienvenidos al Especial Cosméticaforum de Industria Cosmética 2023.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO