La única jabonería industrial de Cataluña, NicePack ha decidido diversificar su producción y en el último año ha apostado por consolidar la fabricación a terceros del jabón sólido y ampliarla con el champú y el acondicionador capilar sólidos, con muy buena aceptación. La firma, ubicada en Canovelles (Barcelona) fabrica cerca de 350.000 quilos de cosméticos sólidos al año. El 95% de sus materias primas e ingredientes son de origen natural.
NicePack es una jabonería familiar de segunda generación, fundada en 1995. Su director general, Joaquim Bernat, detalla que “tradicionalmente estábamos vinculados a la fabricación de jaboncitos para hotel, pero a raíz de la pandemia, y debido a los propios cambios del mercado, iniciamos un plan de transformación de nuestra actividad y hemos diversificado en la cosmética sólida, con champú y acondicionador capilar y todas las propuestas que nos lleguen ”, anuncia.
Fabrica y envasa para diferentes empresas y marcas que deseen un cosmético sólido y personalizado. Bernat apunta que, entre otros, elaboran “jabones sólidos naturales de tocador y de tratamiento (azufre, arcilla, exfoliantes naturales, aloe vera, rosa mosqueta)”, así como los de afeitar clásicos, de glicerina, mini jabones sólidos naturales para muestras-promociones y amenities de hotel, así como geles sólidos y syndets farmacéuticos (panes dermatológicos). “Investigamos, desarrollamos e invertimos, constantemente, en diferentes tipos de maquinaria para estar preparados, según las exigencias del mercado en la fabricación y envasado de cosméticos sólidos”.
Bernat argumenta que en su empresa se hace “un traje a medida”. En NicePack cuentan con un laboratorio propio para realizar el control de calidad y las pruebas de estudio de nuevos productos en su planta piloto. “Somos flexibles y nos adaptamos a las solicitudes e inquietudes del mercado, desarrollando cosméticos sólidos a medida de los requisitos de los clientes”, puntualiza el directivo.
Cosmética sostenible
En un momento de crisis climática evidente, en NicePack son conscientes que la cosmética sólida “es mucho más sostenible, ya que reducimos el uso de agua y de los envases”. Es una cosmética natural porque como materia prima utilizan viruta de cosmético sólido, “sin detergentes ni fosfatos. Además, si el cliente nos lo pide, le podemos dosificar diferentes perfumes propios o externos”, apuntan desde la empresa.
El formato sólido es la opción más natural y ecológica del mercado y reduce el impacto ambiental. “Este tipo de producto no necesitan de envase. No hay tarros de vidrio, ni de plástico ni de aluminio, tan solo un pequeño papel absorbente. Apenas, lleva agua. Se elabora con un porcentaje bajo de agua que prácticamente se evapora durante el proceso de secado”, explican desde el laboratorio. Los jabones que fabrican en NicePack están libres de parabenos y siliconas. “Estos ingredientes se suelen utilizar porque son conservantes muy baratos y evitan la presencia de microorganismos en productos cosméticos en formato líquido, pero nuestros jabones sólidos no los necesitan”.
Además, los jabones, champús y acondicionadores sólidos tienen una mayor duración. “Puede durar dos veces más que un acondicionador en formato crema, lo que hace que sean más económicos”, matiza Bernat. La exigencia de calidad de sus cosméticos sólidos está avalada por el jefe de fabricación y técnico garante, el ingeniero químico Isidre Oller. Asimismo, está contrastada por la certificación ISO 22716 (GMP) de Buenas Prácticas de Productos Cosméticos, desde 2014. También disponen de la Autorización de Actividades de Instalación de Cosméticos AEMPS: 2248 CS.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO