Unilever y Microsoft han formalizado una alianza estratégica destinada a acelerar la innovación en la industria de productos de consumo, incluyendo los artículos de higiene personal. Este acuerdo tiene como objetivo optimizar los tiempos de desarrollo de nuevos productos mediante el uso de tecnologías avanzadas.
Unilever ha integrado la plataforma Azure Quantum Elements de Microsoft, que se basa en inteligencia artificial, en su laboratorio virtual global y en su núcleo digital de investigación y desarrollo. Esta herramienta innovadora permite predecir los resultados de interacciones químicas sin necesidad de crear físicamente las moléculas, lo que facilita el descubrimiento de nuevos materiales y la identificación de compuestos con propiedades específicas, cruciales para productos de cuidado capilar.
Alberto Prado, director global de I+D Digital y Alianzas de Unilever, elogió la implementación de Quantum Elements, destacando las mejoras significativas en simulaciones y análisis, lo que ha reducido los tiempos de descubrimiento de años a meses. Por su parte, Zulfi Alam, vicepresidente corporativo de Azure Quantum en Microsoft, señaló que la plataforma combina avances en computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y próximamente, computación cuántica, permitiendo a los científicos analizar grandes volúmenes de datos moleculares y encontrar combinaciones químicas prometedoras. Esta colaboración une las capacidades informáticas de Microsoft con la experiencia en I+D de Unilever, abriendo nuevas y emocionantes posibilidades para el mercado.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO