AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
13/04/2023 / Redacción / 591 visitas

La IFRA participa en un seminario sobre ingredientes de fragancias naturales en el Parlamento Europeo

 

Representantes de la cadena de valor de las fragancias y de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA) asistieron el 11 de abril en el Parlamento Europeo a un seminario clave sobre el impacto de los cambios en la legislación de la UE sobre sustancias químicas en los ingredientes de las fragancias naturales.

El acto brindó a las partes interesadas del sector de las fragancias y a los responsables políticos la oportunidad de debatir cómo afectarán a la cadena de valor de las fragancias los cambios en el Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado (CLP) de sustancias y mezclas, así como el Reglamento REACH.

"La prioridad de la IFRA siempre ha sido promover el uso seguro y sostenible de las fragancias", declaró Martina Bianchini, presidenta de la IFRA. "El disfrute de los consumidores de productos perfumados depende de la capacidad de utilizar estos productos con confianza".

La Comisión Europea, como parte de su "Pacto Verde", está revisando la legislación de la UE sobre productos químicos, lo que repercutirá en toda la cadena de valor de las fragancias, especialmente en lo que respecta a las Sustancias Complejas Naturales (NCS), que pueden contener cientos de componentes diferentes.

"El reto al que nos enfrentamos hoy es que el enfoque actual de la Comisión pretende cambiar la forma en que se clasifican las NCS", dijo Catherine Gadras, Presidenta del Comité de NCS de IFRA y Directora General de Seguridad de Productos - Asuntos Regulatorios de Robertet. "En resumen, las NCS no son mezclas intencionales, sino sustancias. Por lo tanto, cuando se disponga de datos de ensayo sólidos sobre una NCS en su conjunto, la clasificación de la NCS debe basarse en estos datos y no sólo en los de los componentes individuales".

Además, el cambio hacia una clasificación por grupos de sustancias, en lugar de una clasificación por sustancias individuales, debe seguir una metodología clara con criterios sólidos, adecuados y transparentes.

"Estos cambios en el CLP y las repercusiones en la legislación relacionada, como REACH o el Reglamento sobre productos cosméticos de la UE, ponen en peligro toda la cadena de valor de las fragancias", añadió la Sra. Gadras. "La producción de ingredientes de fragancias y la creación de aromas forman parte del profundo patrimonio cultural europeo y contribuyen a la prosperidad de Europa a través del desarrollo rural y regional, la innovación y las cualificaciones. Son logros de los que nos sentimos orgullosos y que deben preservarse mediante un marco regulador proporcionado".

La IFRA presentó sus puntos de vista en este seminario, que fue organizado y acogido por los eurodiputados Clara Aguilera, Asim Ademov e Irène Tolleret, demostrando así el interés intergrupal por esta cuestión clave. A la Asociación se unieron representantes de los miembros y socios de IFRA de toda la cadena de valor de las fragancias.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO