El Beauty Cluster, el mayor clúster empresarial en España del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal con más de 200 empresas, ha presentado el IV Barómetro del sector durante su Asamblea General. Entre los principales resultados está la fortaleza que ha demostrado este sector durante la pandemia y las buenas perspectivas que hay para este 2021.
El 71% de las empresas han mantenido su facturación (32%) o bien han conseguido incrementarla (39%) frente al 29%, que ha visto cómo se reducía por la pandemia. La principal actividad de las empresas cuya facturación ha crecido es fabricación a terceros e ingredientes, principios activos y/o esencias.
Además, la mayoría tienen una visión optimista para este 2021. El 55% tiene previsto aumentar su facturación, un 33% la mantendrá y un 7% la verá reducida. De las empresas que tienen previsto subir su facturación, más del 50% creen que ese crecimiento estará por encima del 10%.
Buenas perspectivas de contratación
El sector también ha sufrido las consecuencias de la pandemia y los cierres. A pesar de ello, el 84% de las empresas han mantenido su plantilla (47%) o bien han incorporado nuevos trabajadores (37%), frente a las que han tenido que despedir a parte de su plantilla (16%) durante el 2020.
Las perspectivas para este 2021 son ilusionantes, ya que el 38% de las empresas tienen previsto incorporar a más personas en sus plantillas y un 55% mantendrá los puestos actuales. Solo un 4% tiene previsto hacer despidos.
Cambios en la presidencia del Beauty Cluster
El Beauty Cluster, representante de toda la cadena de valor del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal, ha cambiado la presidencia durante su Asamblea General que se hizo ayer de manera virtual. Alex Vallbona (Birchbox) deja la presidencia después de un año en el cargo y deja el testigo a Eva Lluch (Lluch Essence) que ocupará el cargo los próximos doce meses.
Nuevos productos en 2021
Durante este 2021, el 80% de las empresas lanzarán nuevos productos al mercado. Los sectores preferidos para los lanzamientos:
La desinformación, principal preocupación del sector
El IV Barómetro del Beauty Cluster ha mostrado algunas de las principales preocupaciones de las empresas del sector. En primer lugar está la desinformación del consumidor en redes sociales, la mitad de las empresas lo consideran como el problema número uno. Le siguen la escasez de materias primas y naturales y la prohibición de uso de algunos ingredientes de uso extendido.
Más de 110 empresas han participado en este IV Barómetro. Los participantes han sido principalmente de España (83,7%) pero también internacionales (16,3%) de países como Portugal, Francia, Alemania, Polonia, Italia, Suiza, Holanda, China y Japón.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO