The Estée Lauder Companies (ELC) y Strategic Materials han publicado los resultados de un estudio de reciclaje de envases de vidrio cosmético, con el objetivo de mejorar la innovación en empaques responsables y promover la circularidad en la industria cosmética. Este estudio, desarrollado a lo largo de varios años, identifica los criterios clave para diseñar envases de vidrio cosmético que sean reciclables. Los aprendizajes derivados de este análisis apoyarán a la industria en la creación de envases de vidrio que generen una mayor cantidad de cullet reciclable, con el fin de aumentar las tasas de reciclabilidad del vidrio en todo el mundo.
"En ELC, estamos invirtiendo e innovando continuamente en cada etapa de nuestro proceso de empaquetado para impulsar soluciones más responsables que permitan a nuestras marcas ofrecer experiencias de lujo y alta calidad a nuestros consumidores", afirmó Robert Peterson, vicepresidente senior de Ingeniería y Empaques Globales de The Estée Lauder Companies. "Estamos orgullosos de colaborar con SMI, otros recicladores, proveedores y socios de la industria para incorporar conceptos más sostenibles en los diseños de envases de vidrio y promover soluciones de empaque responsables para nuestras marcas y para la industria de cuidado personal y cosmética en general".
Desde 2020, ELC y SMI han colaborado en pruebas exhaustivas de más de 200 envases y recipientes de belleza de vidrio, para comprender mejor qué hace que los envases de vidrio cosmético sean más fácilmente clasificables y cómo superar los desafíos de ofrecer decoraciones, colores y formatos de lujo que puedan ser identificados como reciclables por los recicladores a gran escala. El estudio se centró en comprender la importancia de diseñar envases reciclables integrando la transmisión luminosa, es decir, la medición de cuánta luz puede atravesar un envase de vidrio, como un indicador clave para identificar los envases en las máquinas de clasificación comúnmente utilizadas para separar materiales reciclables en SMI. Las pruebas incluyeron experimentos de transmisión de luz en laboratorio y en máquinas de clasificación de vidrio, y los resultados mostraron que las decoraciones de vidrio que permiten una transmisión de luz del 5 % o más tienen una mayor probabilidad de ser clasificadas correctamente como vidrio.
Aunque los autores del estudio recomiendan continuar con estudios adicionales, han identificado varios factores de diseño que influyen en la capacidad de clasificación de un envase, y han compartido recomendaciones sobre estos aspectos a considerar al diseñar envases de vidrio, tales como:
"Aunque la mayoría de los envases de vidrio reciclados en América del Norte provienen de la industria alimentaria y de bebidas, tenemos la oportunidad de avanzar hacia una mayor circularidad en la industria cosmética y de cuidado personal", dijo Laura Hennemann, vicepresidenta senior de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de SMI. "A través de nuestra colaboración con ELC, hemos descubierto qué tipo de envases de vidrio cosmético pueden ser reciclados de manera más efectiva en la práctica y a gran escala. Nuestro objetivo es eliminar las barreras para maximizar los rendimientos y resultados de reciclabilidad, impulsando así la recuperación circular en todo el sistema".
Además de ofrecer nuevos conocimientos sobre la reciclabilidad de diversas decoraciones, colores y formatos, el estudio incluye mejores prácticas de diseño que pueden servir como guía para desarrolladores de productos, diseñadores de envases, proveedores y marcas, ayudando a impulsar la circularidad. La compañía planea capacitar a sus diseñadores de envases, desarrolladores de productos y proveedores de envases de vidrio en los criterios clave identificados en el estudio de caso para que puedan tomar decisiones informadas al seleccionar y diseñar materiales de empaque. Los hallazgos del estudio también se incorporarán a las directrices de sostenibilidad de empaques de ELC. Para inspirar y fomentar la innovación en sostenibilidad de empaques en toda la industria cosmética de América del Norte, ELC y SMI han publicado este estudio de caso como un recurso disponible a través del Glass Packaging Institute, donde los profesionales de la industria podrán acceder a estos aprendizajes y mejores prácticas.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO