AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
10/04/2025 / Redacción / 216 visitas

El nuevo rostro del cuidado personal y la belleza en los Países Bajos

 

Para 2027, se estima que el mercado global del cuidado personal y la belleza alcanzará un valor asombroso de 1.178 mil millones de dólares, impulsado por los avances tecnológicos y la evolución de las preferencias de los consumidores. Europa desempeña un papel competitivo dentro de este mercado y alberga algunas de las marcas más reconocidas y pioneras en productos cosméticos y de belleza innovadores.

El mercado neerlandés refleja este crecimiento y se prevé que genere unos ingresos de 4.270 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 1,82%. Los avances en la industria del cuidado personal y la belleza han sido impulsados por un aumento en las demandas de los consumidores, pero ¿cuáles son las tendencias clave que están generando tal nivel de demanda y se mantendrá esta tendencia?

 

Tendencias definitorias en los Países Bajos

Los consumidores buscan cada vez más productos que reflejen su estilo de vida, cada vez más comprometido con el medioambiente. Según Lieke Boer, directora de ventas técnicas en Geotech International B.V., el mercado de belleza neerlandés refleja este cambio y está fuertemente influenciado por tendencias centradas en la sostenibilidad ambiental, con un aumento en el desarrollo de productos cosméticos sin microplásticos, veganos y naturales. Los consumidores están más atentos a los ingredientes que aplican sobre su piel y al impacto ambiental de sus productos favoritos. También ha aumentado el interés por productos multifuncionales que sean efectivos y sostenibles.

Lisanne Brouns, directora de marketing en Azeco Cosmeceuticals, coincide en que los productos multifuncionales se están convirtiendo en el estándar. “El skinimalismo, la práctica de simplificar las rutinas de cuidado de la piel, ha dejado de ser una simple tendencia. Los consumidores neerlandeses priorizan ahora productos que hidratan, protegen y tratan, todo en menos pasos”. Esto también favorece la reducción de residuos al condensar los cosméticos en menos productos.

 

Cambio en la percepción del consumidor

Antes, las tendencias de belleza se centraban en alcanzar la “perfección”, idealizando una piel impecable y un aspecto pulido. Sin embargo, en los últimos años esta visión ha dado paso a un enfoque más consciente y holístico. Pauline Vrugteveen–Schneider, directora de marcas e innovación en Aizuru | Natural Home & Personal Care, afirma que la salud y el bienestar se han convertido en prioridades, y que la belleza ya no se trata solo de apariencia: “los consumidores están más informados y exigen información detallada sobre los ingredientes de los productos que utilizan”.

Vrugteveen–Schneider también destaca una fuerte demanda de productos que atiendan a una amplia variedad de tonos de piel, tipos y texturas capilares, en línea con un interés creciente por una representación inclusiva en el marketing de belleza.

Cynthia Staats, directora de desarrollo comercial en Caffe Inc, señala que la percepción del consumidor neerlandés sobre la belleza “está evolucionando hacia un enfoque más sostenible y consciente de la salud”, con un creciente interés en productos “orgánicos, libres de crueldad animal, veganos y ecológicos”. Este cambio refleja una tendencia cultural y de estilo de vida más amplia hacia un consumo que cause menos daño al medioambiente y que se alinee con la belleza limpia.

 

Adaptarse a las expectativas del consumidor

Según Staats, en los Países Bajos “casi el 50% de los productos en los supermercados ya son naturales”, mientras que las marcas de belleza locales se enfocan en ingredientes naturales para ser sostenibles y cumplir con las expectativas de los consumidores. Cita marcas emergentes como Food for Skin, Naif y Loveli, que crecen rápidamente y cuentan con grupos sólidos de embajadores por su propuesta de productos naturales y fiables.

Muchas marcas están adaptando sus prácticas y posicionándose como expertas en productos orgánicos. Paul Ranshuysen, director de inteligencia de mercado y negocios en Cosun Biobased Expert, sugiere que las marcas “están educando al consumidor con ciencia basada en estudios y hechos, además de incorporar ingredientes reciclados” para seguir siendo sostenibles y competitivas. Según Vrugteveen–Schneider, las marcas están “adoptando envases reciclables o biodegradables para responder a la demanda de productos eco-conscientes, siendo también muy popular el envase reutilizable”.

 

Aceleración de la innovación mediante la tecnología

La tecnología ha sido durante mucho tiempo un vehículo clave para acelerar la innovación en la industria cosmética, al proporcionar herramientas, procesos actualizados y nuevas eficiencias.

Brouns afirma que la tecnología actúa como catalizador de innovación y crecimiento en el mercado neerlandés, ya que “las técnicas avanzadas de I+D, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, permiten a las marcas crear productos altamente efectivos adaptados a las necesidades del consumidor”.

Para satisfacer la demanda de belleza limpia y sostenible, las marcas están utilizando avances tecnológicos para desarrollar productos innovadores. Ranshuysen subraya la importancia de “nuevas tecnologías de separación y procesamiento que mejoran la eficiencia y reducen el consumo energético”, lo que permite identificar métodos de producción menos intensivos en energía. Estas innovaciones permiten a las marcas estar a la vanguardia de las tendencias de belleza limpia.

La biotecnología también está transformando la industria del cuidado personal, ofreciendo soluciones sostenibles, eficaces y altamente personalizadas. Brouns destaca que “a través de ingredientes cultivados en laboratorio y fórmulas bioingenierizadas, las empresas pueden minimizar su dependencia de recursos naturales escasos sin comprometer la calidad ni la eficacia del producto”. Con una demanda creciente de soluciones sostenibles y de alto rendimiento, las biotecnologías innovadoras pueden ayudar a las marcas a destacar.

 

Principales oportunidades de crecimiento

Impulsado por las preferencias cambiantes de los consumidores, los avances tecnológicos y la creciente demanda de sostenibilidad, el mercado neerlandés de cuidado personal y belleza está en camino de seguir creciendo en los próximos años. Boer afirma que “la fortaleza de los fabricantes de cosméticos neerlandeses reside en desarrollar productos que respondan a tendencias y necesidades diversas”, lo que les permitirá capitalizar con éxito la gran demanda de productos sostenibles.

Vrugteveen–Schneider añade que, para diferenciarse de la competencia, “las marcas deben centrarse en perfeccionar sus fórmulas con beneficios funcionales, ingredientes naturales, narrativas atractivas y envases llamativos, creando productos que no dañen el planeta”.

A medida que la sostenibilidad se mantiene como eje central de la innovación en el cuidado personal, las marcas neerlandesas que integren valores ecológicos en su ADN serán las que logren un mayor éxito. Staats enfatiza que para mantener la competitividad, “cada aspecto del negocio debe ser ético”, y subraya que el envase sostenible “ya no es un ‘extra’, sino una necesidad”.

 

Retos en el mercado neerlandés

Satisfacer la demanda de sostenibilidad conlleva importantes desafíos. Los productos ecológicos suelen tener un coste más elevado debido al origen ético de sus ingredientes, los procesos de producción y los envases responsables. Ranshuysen lo describe como el “triángulo coste-rendimiento-sostenibilidad”, que representa tanto el mayor reto como la mayor oportunidad para el sector. Esta complejidad requiere equilibrio.

Boer identifica la evolución constante de la legislación como otro gran desafío, señalando que “a medida que cambian las normativas, hay una presión continua sobre los precios y los costes de desarrollo”. Las marcas deben adaptar formulaciones, envases y prácticas de la cadena de suministro para mantenerse al día, lo que implica una mayor inversión en investigación y desarrollo.

La industria neerlandesa del cuidado personal y la belleza se encuentra en un momento crucial, moldeada por la evolución de la demanda del consumidor y el impulso hacia la sostenibilidad. Aunque las nuevas tendencias suponen ciertos retos, como el aumento de costes, también abren la puerta a la innovación. Las empresas que apuesten por la belleza limpia y los productos sostenibles mediante inversiones en biotecnología y envases ecológicos estarán mejor posicionadas para liderar el mercado.

Con su cultura vibrante de start-ups y su apertura a la innovación, Países Bajos se perfila como el lugar ideal para acoger este año in-cosmetics Global. Con los principales proveedores presentando los últimos avances en cosmética sostenible, el país está ayudando a dar forma al futuro de la industria.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO