Los profesionales del sector de la industria farmacéutica han participado en un encuentro sobre productos solares. En concreto, Cosméticaforum ha organizado junto con el Beauty Cluster Barcelona un webinar centrado en “Filtros solares de última Generación”. Marta Rebato Cruz, directora de Innovación en Dr. Goya Análisis, ha participado para compartir su conocimiento sobre el control de calidad en fotoprotectores naturales.
A partir de la experiencia de Dr. Goya Análisis en estudios de eficacia en cosméticos, así como de productos sanitarios y alimenticios, el testimonio de Marta Rebato ha servido a los participantes para analizar cómo es el control de calidad en productos naturales. Una intervención importante para reforzar la idea de conocer e identificar que los productos solares que se comercialicen estén libres de tóxicos que puedan ser cancerígenos.
“A nivel de marco legal no diferencias entre los cosméticos naturales y los que no lo son, pero sí existen diferencias, pero sí de forma práctica”, señala Marta Rebato. Así, apuntaba que “es esencial conocer la calidad microbiológica del producto, teniendo en cuenta la norma ISO para cada microorganismo. Además, este control periódico permitirá conocer la composición microbiológica del producto y detectar si hay cambios”.
Otra de las conclusiones importantes de la intervención de Marta Rebato en el webinar fue la explicación sobre los Challenge test, un proceso esencial para conocer la calidad del producto. “Durante todo el estudio nuestro objetivo es proteger al usuario una vez que el producto empieza a ser usado, nunca se puede intentar eludir las consecuencias de unas malas prácticas en la fabricación”, declara la especialista de Dr. Goya Análisis.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO