El pasado 23 de enero, Madrid acogió el Digital Beauty Summit, un evento que reunió a 150 profesionales del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal en una ubicación icónica y cargada de historia: el cine Yelmo Ideal, uno de los cines más antiguos de España y símbolo de innovación en su época. Este escenario emblemático sirvió como un recordatorio de la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y abrazar la transformación digital.
El encuentro, organizado por el Beauty Cluster, se consolidó como un foro clave para debatir sobre las oportunidades y desafíos de la digitalización y el e-commerce en el sector. Los asistentes pudieron disfrutar de ponencias inspiradoras a cargo de líderes de la industria, quienes compartieron sus conocimientos y estrategias para avanzar en este ámbito.
David García, director general de Laboratorios Ximart y vicepresidente del Beauty Cluster, fue el encargado de dar la bienvenida institucional y destacar el papel del Beauty Cluster como dinamizador del sector y punto de encuentro para las empresas de la industria beauty.
La primera ponencia fue a cargo de Cristina Pérez, Head of Startegy & Innovation en Kantar Insights, subrayó la creciente relevancia del canal online en su ponencia y cómo acelerar la estrategia e-beauty.
Justo Hidalgo, Chief AI Officer en Adigital, por su parte puso sobre la mesa el tema de la inteligencia artificial y habló sobre «Empresas al borde de un ataque de nervios: Estrategias de gobernanza para transformar la regulación IA en crecimiento empresarial».
Seguidamente, Rebeca Lamata, Sales Team Manager Spain en Lengow, enseñó cómo Potenciar la Presencia Digital de tu E-commerce de Beauty en 2025.
Paula Sebastián, Beauty Category Manager en TikTok, presentó las innovaciones de TikTok Shop por primera vez y en exclusiva en España.
Cerró la primera parte de la jornada Jaime del Valle, Global Director, Beauty Tech Services Omnichannel Scale & Success en L’Oréal que sorprendió al público explicando cómo trabajan la tecnología desde el grupo «L’Oreal Beauty Tech: Beauty for each, powered by Tech».
Los asistentes pudieron disfrutar de un coffee break de Cristina Oria y aprovechar el encuentro para conectar con otros profesionales y hacer networking.
Mario Cadafalch, Innovation Digital Technology Director en Puig, fue el encargado de inaugurar la segunda parte del programa con «Soluciones innovadoras para transformar digitalmente la experiencia y el negocio de la perfumeria» presentando Wikiparfum y ScentXP.
Hubo también espacio para aprender cómo conectar con el público. David Tomás, Cofundador y CEO en Cyberclick, dio las claves para poner en marcha estrategias de «People-Led Marketing para impulsar el sector beauty».
Para acabar el bloque de ponencias, Alejandro Prieto, Director del Departamento de Protección de Datos y Regulación Digital en Autocontrol, presentó en primicia «El código sobre el uso de influencers en la publicidad: una herramienta útil para marcas y creadores de contenido».
El evento también concluyó con una mesa redonda moderada por Sara Jiménez, Communication Manager del Beauty Cluster, donde participaron representantes de diferentes áreas:
El Digital Beauty Summit 2025 no solo reforzó la importancia de la transformación digital en el sector, sino que también se convirtió en un punto de encuentro esencial para inspirar y fomentar la colaboración entre profesionales. Una jornada donde tradición e innovación se dieron la mano para mirar al futuro.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO