Tomar decisiones informadas es fundamental ante la avalancha de impactos que normalmente recibimos los consumidores. Precisamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expone que la cosmética natural y sostenible “está de moda”, por lo que es muy importante comprender y saber elegir adecuadamente los productos que se van a consumir.
Para adquirir productos cosméticos orgánicos y naturales de calidad, MARNYS, ofrece las siguientes recomendaciones:
Lee el etiquetado y los ingredientes
Tal y como indica la OCU, si buscas productos naturales y sostenibles es importante conocer cómo se presentan éstos en el etiquetado del producto. El INCI (en español Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos), es el listado de ingredientes que debe llevar cada producto cosmético de forma obligatoria en la Unión Europea desde 1998.
Como explica la directora técnica farmacéutica del área cosmética de MARNYS, Vanesa Paredes, “los ingredientes que se indican en el INCI deben estar en el listado oficial europeo de ingredientes y se ordenan de mayor a menor según el porcentaje de presencia en la formulación. Los nombres de los ingredientes aparecen en inglés o latín cuando se trate de plantas en los que incluirá la especie botánica. En el caso de cosmética ecológica, puede indicarse que un ingrediente es ecológico con un asterisco (*)”.
Presta atención a las certificaciones
“Cuando el consumidor busca un cosmético orgánico o natural, la certificación le ayuda a tomar la decisión de compra, ya que puede asegurar que existe un plan medioambiental para todo el proceso de producción del cosmético”, apunta Vanesa Paredes.
Una de estas certificaciones estrictas y fiables es el estándar Cosmos, que garantiza al consumidor que la cosmética ecológica y natural se encuentra certificada y fabricada en base a las prácticas de sostenibilidad para la protección del medio ambiente. “Los cosméticos que cumplen con esta norma garantizan que el producto tiene una trazabilidad medida, desde la obtención de las materias primas o ingredientes, hasta la fabricación del producto y su llegada al cliente final”, añade Vanesa Paredes.
En los cosméticos certificados como ecológicos o naturales bajo este estándar, el consumidor puede encontrar la leyenda Cosmos Organic o Cosmos Natural, según corresponda, justo debajo del logotipo o marca del organismo o asociación de certificación responsable.
Piensa en el concepto de cosmética sostenible
La cosmética natural es mucho más que una tendencia de moda. Significa poner en valor el respeto por el medioambiente bajo un concepto integral. Por un lado, a través de la utilización de ingredientes naturales sin componentes sintéticos y, por otro lado, a través de las prácticas de sostenibilidad en los procesos productivos de las empresas.
“El consumidor cada vez valora más que los procesos de elaboración sean sostenibles en su conjunto, respetando el medio ambiente, llevando a cabo prácticas empresariales de ahorro energético, minimizando la huella ambiental y contando con embalajes reciclados o reciclables”, indica Vanesa Paredes.
MARNYS ha renovado recientemente sus certificaciones de cosmética ecológica y natural bajo el estándar Cosmos, que garantiza el uso de recursos naturales de manera responsable, el respeto al medio ambiente y los procesos de fabricación limpios.
Y la línea de aceites cosméticos certificados de MARNYS es 100% vegetal, apta para veganos, cruelty free (no testados en animales), y con un contenido superior al 99% de ingredientes de origen natural. Además, cuentan con un packaging 100% reciclable y es fácilmente reconocible su característica botella azul de vidrio, que aporta un impacto positivo para frenar la contaminación por plástico.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO