El estrés es una de las emociones que más afecta al estado de nuestra piel y además lo hace de diferentes formas. El aumento de la secreción de cortisol permite afrontar el estrés y las exigencias del día, además de incrementar la disponibilidad de energía. Pero, si bien es necesario para sobrevivir, también puede traer problemas para la salud, ya que el hecho de que exista una secreción elevada puede provocar a corto plazo en la piel problemas como dermatitis, acné y empeorar condiciones preexistentes, como la psoriasis o rosácea.
Conscientes de ello desde Facialderm, línea basada en la neurocosmética, simplifican la rutina de belleza para que con tan sólo dos productos reduzcas los poros de la piel mientras previenes los signos de envejecimiento debido al estrés.
Sérum 04 Reductor de poros y Antiestrés facial
Elaborado especialmente para pieles mixtas y grasas, sus activos hidratantes y sebo-reguladores normalizan la secreción sebácea y regulan el tamaño de los poros gracias al zinc biodisponible. Por otro lado, gracias al extracto vegetal astringente, el sérum reduce el tamaño de los poros, alisa el relieve y deja una piel suave. Con el ácido hialurónico también en la formula concentrada, sus principios contribuyen a dejar una piel firme, hidratada y con elasticidad. Por último, el NeurophrolineTM, el protagonista de la línea de neurocosmética, disminuye la producción de cortisol un 70% en dos horas, incrementa la síntesis de Betaendorfinas y aumenta la expresión de las principales enzimas antiestrés.
Crema facial C2 antiedad y antiestrés
Dirigido también para aquellas pieles mixtas o grasas, combate los signos de la edad y el estrés. Con ingredientes como el extracto vegetal de seta, se logra una piel fina y acondicionada. En segundo plano, el extracto vegetal de avellana estimula el crecimiento celular y redensifica la dermis y la epidermis, generando una acción renovadora, regeneradora y reestructurante para la piel. Por último, el NeurophrolineTM, salido del extracto de la Tephrosia purpurea, palía los efectos del estrés cutáneo.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO