Científicos destacados, marcas reconocidas e investigadores formarán parte del programa educativo de in-cosmetics Global a partir de hoy mismo en Ámsterdam, donde el evento se celebra hasta el próximo días 10 de abril. Las sesiones del programa se centrarán en la ciencia, la innovación y la sostenibilidad, a través de presentaciones de tendencias, seminarios técnicos, debates científicos y sesiones prácticas de laboratorio.
Dirigido por fundadores, científicos y líderes del sector, el programa brindará a los asistentes información sobre las últimas tendencias, innovaciones y regulaciones, ayudándoles a mantenerse a la vanguardia en el competitivo sector cosmético.
El programa se divide en varias sesiones que abordan distintos aspectos de la industria. Entre ellas se incluyen las presentaciones de Marketing Trends, que ofrecen valiosa inteligencia de mercado sobre tendencias del sector y del consumidor. El Formulation Lab®, patrocinado por Brenntag, proporcionará conocimientos prácticos sobre nuevas técnicas de formulación en un laboratorio completamente equipado. Los Technical Seminars, patrocinados por Azelis, abordarán tecnologías, especificaciones e investigaciones científicas que respaldan las afirmaciones de producto de conceptos innovadores de proveedores. El Sustainability Zone Forum & Theatre, patrocinado por AAK y comisariado por The Green Chemist Consultancy, explorará nuevos enfoques de abastecimiento sostenible, formulaciones ecológicas y certificaciones sostenibles. El último día, el nuevo Testing and Regulatory Forum abordará las últimas novedades en cumplimiento normativo, pruebas de eficacia y actualizaciones regulatorias.
Tendencias de marketing
Las presentaciones de tendencias de este año ofrecerán información actualizada sobre las tendencias del sector cosmético, analizadas por expertos líderes en análisis de mercado, investigación, ciencia y marketing. Emilie Hood, de Euromonitor International, abordará la Innovación en el Cuidado Personal, centrándose en cómo las marcas pueden comunicar mejor sus beneficios, conectar con los consumidores y anticiparse a las tendencias.
Nikola Matic, de Kline + Company, explicará cómo afrontar el reto de las tendencias emergentes, identificando los principales retos que afectan al mercado y las estrategias innovadoras que han resultado eficaces. Marc Pissavini, Director de Investigación en Cuidado Solar de Coty Mónaco, hablará sobre Métodos de Fotoprotección: El Futuro del Cuidado Solar, destacando las tendencias que priorizan tanto la salud como la comodidad del usuario.
También habrá mesas redondas, debates y charlas sobre temas de actualidad en el sector de la belleza.
Laura Gamboa, de Natura Bissé International, participará en una mesa redonda titulada Abrazando el Bienestar: Cómo se Está Redefiniendo la Belleza, que analizará la fusión entre belleza y bienestar, identificando tendencias clave que las marcas no pueden pasar por alto. Por su parte, Francis Taloen, de Kline, moderará un panel sobre predicciones futuras en transformación digital y la era del consumidor conectado.
Quienes deseen profundizar en el ámbito de la dermocosmética podrán asistir a un debate con expertos como Selma Carvalho (Galderma), Laura Peslebre y Carine Blondin (Teoxane SA), la Dra. Kristin Neumann (MyMicrobiome AG), Brian Freedman (Evolved By Nature), Faiza Hussain (NEX Skincare & The Skin Shrink) y Romun Leaovitavat (Medico Wellness Co Ltd), que analizarán la evolución científica del cuidado de la piel, desde la creciente conciencia sobre la salud cutánea hasta la importancia de la selección avanzada de ingredientes y pruebas rigurosas.
Formulation Lab®
El Formulation Lab® contará con la participación de expertos que guiarán sesiones interactivas para formular productos en distintos formatos y aplicaciones. Dirigido por la premiada científica cosmética Lorna Radford, y patrocinado por Brenntag con el apoyo de IKA, el laboratorio incluirá sesiones como Sérum Trifásico de Hidratación Profunda para el Cabello, desarrollado por Natalie Garwe (Brenntag Holding GmbH), para hidratar y alisar el cabello.
Urmi Dhamnaskar, de Kobo Products Inc, enseñará a formular un protector solar fluido, ligero y de alta naturalidad en emulsión agua-en-aceite con filtros minerales, además de integrar efectos visuales y de corrección de color en formulaciones para el cuidado facial.
Expertos de OQEMA AG, como Isaac Adjei Safo y Alisa Kozyrkina, mostrarán cómo crear liposomas con formulaciones sencillas, eficaces y sostenibles gracias a su sistema portador Melosome, basado en glicina y fosfolípidos, totalmente natural, biodegradable y respetuoso con la piel.
Seminarios técnicos
El programa incluirá 120 Technical Seminars, patrocinados por Azelis, con conocimientos avanzados sobre tecnologías emergentes y conceptos respaldados por datos científicos que optimizan el desarrollo de productos.
Participarán expertos de Provital, que presentarán un nuevo activo basado en endófitos con beneficios equilibrantes, antiacné y de envejecimiento saludable; Croda Beauty Actives, que explorará cómo reducir el envejecimiento prematuro mejorando la resiliencia emocional con un nuevo ingrediente cosmético; y Roelmi HPC, que presentará SEIDOTECH™ LUX, un ingrediente creado mediante fermentación microbiana para revitalizar la zona del contorno de ojos.
Incospharm Corp abordará el uso de exosomas híbridos como ingredientes de próxima generación en cosmética. Sytheon mostrará un enfoque revolucionario hacia filtros UV orgánicos, con menor toxicidad y menor impacto ambiental. LipoTrue presentará un perfil completo de ácido hialurónico inspirado en la biotecnología marina, con una innovación que combina origen marino y eficacia visible.
Foro y teatro de sostenibilidad
El Sustainability Zone Forum, patrocinado por AAK y comisariado por The Green Chemist Consultancy, abarcará desde química verde hasta métricas cuantitativas para medir el impacto medioambiental y el rendimiento de los productos.
Entre los ponentes, destacan Paula Ospina, Davina Naidoo y Simon Retallack (The Carbon Trust), que abrirán con una charla sobre Navegar hacia el Net Zero: Comunicar con Credibilidad ante la Directiva Europea de Declaraciones Verdes. Analizarán cómo las grandes compañías pueden destacar al comunicar con transparencia la huella de carbono de sus productos.
Javier Arrieta, de INABATA France, presentará un proceso innovador de extracción asistida por microondas para producir extractos reciclados sostenibles con propiedades hidratantes, energizantes y antioxidantes. Erin Hill, del ICCS, hablará sobre cómo este organismo está abordando las necesidades regulatorias mediante herramientas para evaluar la seguridad sin animales. Hannah Melia, de Citrine Informatics, mostrará cómo la IA puede facilitar reformulaciones sostenibles incluso con datos mínimos.
En el Sustainability Theatre, la Dra. Barbara Olioso (The Green Chemist Consultancy) explicará el potencial transformador de la sostenibilidad en el desarrollo cosmético. Elena Genesca Pont (AAK) abordará alternativas naturales a las siliconas. La Dra. Sophie Roelands (AmphiStar) hablará sobre biosurfactantes eficaces y asequibles. Marie Ollagnier (Seppic) tratará la gestión eficiente del agua, y Susanne Andersson Hayes (Swedish Algae Factory) presentará una sesión sobre el uso del blindaje microscópico marino para tecnologías del futuro.
NOVEDAD: Foro de Pruebas y Regulación
El Testing & Regulation Forum, en colaboración con Skinobs, se estrenará con una ponencia sobre longevidad de la piel a cargo de Philippe Papadimitriou (Cosystems). La primera mitad del día se centrará en pruebas, y la segunda, organizada con la EFfCI, se dedicará a la regulación.
Entre las sesiones destacadas se incluyen la de José Luis Mullor Sanjosé (Bionos Biotech), sobre la creación de un benchmark de microbioma cutáneo; la de Irene Cotogni (Neotron S.p.A), sobre análisis de seguridad y alérgenos en ingredientes vegetales; y la de Elisa Esteve e Inma Gamero (Cosmeservice), titulada La Belleza y la Ley: Claves para Vender Internacionalmente en 2025.
El foro cerrará con una mesa redonda sobre los retos regulatorios globales, con expertos como Mojgan Moddaresi (Personal Care Regulatory), Mike Sohn (REACH24H), Andrea Maltagliati (EFfCI AISBL), Nico Shaw Núñez (CTPA) y Sanjana Balani (Potion Inc). El debate abarcará normativas de Europa, China, Corea, Reino Unido, India y Oriente Medio.
Roziani Zulkifli, Directora del evento in-cosmetics Global, comentó:
“El programa educativo de in-cosmetics Global 2025 promete ser nuestra edición más dinámica e influyente hasta la fecha. Comisariado por expertos del sector para profesionales del sector, el programa de este año se centra en tres pilares clave: innovación, sostenibilidad y ciencia. Estos ejes están impulsando la evolución de nuestra industria y, a través de sesiones perspicaces lideradas por grandes referentes, estamos dotando a los profesionales de las herramientas necesarias para dar forma al futuro de la belleza y el cuidado personal.”
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO