En Beiersdorf están comprometidos con el cumplimiento de su responsabilidad y planean ampliar sus esfuerzos en el futuro. Por lo tanto, guiados por los ODS y los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, han desarrollado su agenda de sostenibilidad, CARE BEYOND SKIN como parte integral de su estrategia corporativa.
Establece claramente que consideran que su responsabilidad va mucho más allá de su actividad principal, el cuidado de la piel. Quieren hacer una contribución a los consumidores, a la sociedad y al medio ambiente.
Su agenda de sostenibilidad define siete campos de interés, que se asignan a las áreas de MEDIO AMBIENTE, SOCIEDAD y CONSUMIDOR y que ilustran sus áreas clave de impacto a lo largo de toda la cadena de valor y más allá.
Garantizarán la supervisión periódica de sus progresos mediante indicadores objetivos de rendimiento medioambiental y social, e informarán de ello anualmente en su informe de sostenibilidad. Además, involucrarán directamente a sus principales partes interesadas en la aplicación de su agenda de sostenibilidad, en particular a sus empleados, proveedores, consumidores y organizaciones no gubernamentales (ONG). De este modo, no sólo maximizarán la eficacia de sus actividades de sostenibilidad, sino que también generarán confianza y mejorarán su propia comprensión de los temas más relevantes.
Se han fijado objetivos ambiciosos en varios de estos ámbitos de interés y actualmente están definiendo otros para los próximos años. Su amplio compromiso en los siete ámbitos prioritarios contribuye a 13 ODS.
La planta Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos (BMTC) es un buen ejemplo de este compromiso. En línea con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad del grupo Beiersdorf (30% de reducción en las emisiones de CO2 en 2025 y neutralidad climática en 2030), BMTC ha implementado en los últimos años diferentes acciones siguiendo lo establecido en los “ODS 7: Energía asequible y no contaminante” y “ODS 13: Acción por el clima”.
Para la ampliación de la planta también se han considerado los objetivos de sostenibilidad, en concreto las pautas asociadas al “ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura”, incorporando al proyecto las iniciativas para la certificación LEED Gold del edificio de producción.
El centro de producción Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos ha recibido recientemente el Premio ‘Factory of the Year’ que otorga AT Kearney, en la categoría ‘Excellent Transformation Production Site’, por la destacada implementación de una expansión integral de la planta, el alto nivel de compromiso y motivación de sus empleados y sus avances en las áreas de digitalización y sostenibilidad, con especial mención a la actuación del centro durante la pandemia del Covid-19. Se trata de uno de los concursos industriales más prestigiosos de Europa, convocados por AT Kearney, al que han concurrido más de 80 fábricas y que supone un reconocimiento al compromiso de BMTC con un futuro sostenible.
La sostenibilidad, clave en el proceso de ampliación desde el diseño
La ampliación de la planta de Beiersdorf Manufacturing Tres Cantos se ha realizado bajo los estándares LEED, un sello de sostenibilidad reconocido internacionalmente para la planificación de edificios, con equipos de alta eficiencia, luz natural, minimización del consumo de agua y producción de energía renovable como la fotovoltaica.
Además de las iniciativas en las áreas de energía, emisiones, agua y residuos, se ha realizado una simulación energética y el análisis de ciclo de vida del edificio para optimizar la eficiencia en fase de diseño del proyecto.
En la fase de construcción, cabe destacar el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y siguiendo los requerimientos de LEED, y el reciclado de más del 75% de los residuos de construcción.
En los últimos 10 años han logrado reducir en un 73% las emisiones de CO2 por unidad producida. Para 2025 tienen el objetivo de reducir adicionalmente en un 30% las emisiones restantes de CO2 y alcanzar la neutralidad climática en 2030.
Energía
De manera sistemática trabajan en iniciativas y proyectos de EFICIENCIA ENERGÉTICA. En febrero de 2021 empezaron a operar los 1.350 paneles solares instalados en la planta de Tres Cantos con una potencia de 500 kWp, que producen aproximadamente el 7% del consumo, y que cubren las necesidades de la planta durante los fines de semana. En 2022 se ampliará la instalación de paneles solares con otros 400 kWp. Esta instalación se ubicará en el nuevo parking de BMTC.
Actualmente se está trabajando en proyectos de optimización de limpieza, dirigidos a la reducción del consumo de agua por limpieza y la planificación de la producción para minimizar las limpiezas, con el fin de reducir el consumo de gas natural y las emisiones de CO2.
En 2022 se ha instalado equipamiento avanzado para la optimización de la generación de vapor y agua caliente, lo que supone un ahorro de gas y una menor emisión de CO2.
Desde el año 2014, además, el 100% de la electricidad adquirida en la planta de BMTC es electricidad verde, generada totalmente a partir de fuentes de energía renovables.
En el contexto de la certificación LEED, han sido instalados 8 cargadores para coches eléctricos en la zona de aparcamiento.
Además, se ha realizado en BMTC la sustitución de luminarias convencionales por iluminación LED y la optimización de la producción de frío con nuevos grupos mucho más eficientes, entre otras medidas.
Agua
En cuanto al consumo de agua, los proyectos de optimización de limpieza permiten un ahorro de 5.000 m3 anuales. Un aspecto clave para la reducción del consumo de agua es la reutilización. En BMTC se reutilizan anualmente 3000 m3 para riego de los jardines. Recientemente, se ha habilitado la recuperación del rechazo de una de las plantas de generación de agua desionizada para reutilización en los aseos de 1400 m3 anuales. Adicionalmente, los grifos, inodoros y urinarios instalados en el edificio de producción y nuevas oficinas disponen de sistemas de ahorro de agua que permiten una reducción en el consumo de agua sanitaria mayor del 55% en comparación con dispositivos convencionales.
Residuos
Con el foco en la reducción de la generación de residuos y con el enfoque de una mejora continua se trabaja en minimizar las pérdidas de materiales a través de proyectos y mejoras operacionales. Cabe destacar la recuperación de 100 ton anuales de granel en los proyectos de reducción de sobrellenado y mermas de materiales y producto terminado. En junio 2022 está siendo instalado un nuevo filtro prensa para deshidratación del lodo de depuradora que mejorará considerablemente el secado de este residuo, estimándose una reducción de 600 ton en la cantidad total de residuos generados. En BMTC cumplen desde 2015 el compromiso del grupo Beiersdorf de Cero residuos a vertedero, fomentando la reutilización y la valorización energética frente a otros tratamientos.
Indicadores de medición
En 2021 se ha lanzado el Dashboard de Sostenibilidad, un proyecto de digitalización que a partir de los diferentes medidores instalados en la planta proporciona en una pantalla en producción los principales KPIs de sostenibilidad, haciendo visibles sus pérdidas y oportunidades y también el impacto de las iniciativas de mejora a toda la organización.
Implicación de todas las personas de la planta
La participación de todos los trabajadores es fundamental para poder alcanzar los objetivos de sostenibilidad, por eso en BMTC se realizan periódicamente diferentes acciones de formación y concienciación en el área de sostenibilidad, los llamados “Sustainability Days”. El objetivo es, a través de diferentes actividades con los empleados, motivar, implicar y mover a la acción a todas las personas que trabajan en la planta.
Naturally Good
BMTC es clave en el soporte al grupo en proyectos de innovación para la transformación de Beiersdorf hacia un modelo de producción y consumo más sostenible (ODS12) dentro de la Agenda de Sostenibilidad CARE BEYOND SKIN. En 2020, se asignó a BMTC la fabricación para el lanzamiento al mercado de las lociones corporales de la gama “Naturally Good”, con más del 96% de ingredientes naturales y envases enrollables con un 50% menos de plástico para aprovechar al máximo el contenido y minimizar la generación de residuos. También es destacable la fabricación en la planta de BMTC de emulsiones solares con envases producidos con plástico 100% reciclado.
Objetivos para 2025 respecto a los indicadores de 2018
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO