AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
26/03/2024 / Redacción / 415 visitas

AIMPLAS apoyó a más de 1.500 empresas en su transición a la economía circular en 2023

 

La economía circular sigue siendo el reto más importante al que tiene que hacer frente en la actualidad el sector de los plásticos. Las empresas están en pleno proceso de reconversión hacia un modelo de negocio más sostenible, tanto desde el punto de vista económico como ambiental, y eso supone revisar los procesos, servicios y productos de toda la cadena de valor, evitando el greenwashing.

Para apoyar esta transición AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, tiene una larga trayectoria en el impulso de la circularidad y año tras año sigue incrementando su oferta en proyectos, servicios y formación para ayudar al tejido empresarial. Concretamente, a lo largo de 2023, el centro tecnológico trabajó con más de 1.500 empresas en algún tipo de acciones relacionadas con la economía circular.

Las principales líneas de trabajo de 2023 en materia de I+D+i fueron las de ecodiseño; incorporación de materiales biobasados, reciclados, reciclables, biodegradables o compostables; el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en la reparación y reutilización; la mejora de los sistemas de recogida, gestión y separación de residuos; la optimización de los procesos de reciclado mecánico, químico y enzimático para obtener materiales de calidad para su incorporación en aplicaciones de alto valor añadido; la obtención de plásticos a partir de residuos agroalimentarios y la valorización a través de procesos de biodegradación y el compostaje.

Concretamente, el en área de proyectos de I+D+i, durante el año pasado se presentaron un total de 206 proyectos relacionados con la economía circular, un 10% más que el año anterior. En esta línea se llevaron a cabo proyectos como RASPONS, que ha dado como resultado productos compostables símil cartón a partir de subproductos agrícolas procedentes del sector vitivinícola; FUSTARISE, que permite obtener adhesivos y envases sostenibles a partir de residuos de la poda gracias a la mecanoquímica; ELLIPSE, un proyecto europeo que valoriza residuos de mataderos y lodos y pasta de papel para su aplicación en agricultura y cuidado personal. Y otros como RECRITIC, que hará posible el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos para recuperar materias primas críticas; BIOICEP, que desarrolla métodos para obtener bioplásticos a partir de plásticos convencionales o RECICAUTXU, que busca soluciones de valorización para neumáticos fuera de uso para su uso en construcción.

 

Más recursos y mayor oferta en economía circular

Con el inicio de 2024, AIMPLAS ha incrementado sus recursos para potenciar aún más el apoyo a las empresas en aspectos como el ecodiseño, la directiva para prevenir el greenwashing, los impactos ambientales, el pasaporte digital de producto, los nuevos modelos de reutilización, reparación y nuevas certificaciones de producto. Otra novedad será la puesta en marcha del ensayo de los tapones unidos a la botella, ya que a partir de julio de 2024 será obligatorio en todos los recipientes inferiores a tres litros.

Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO