AEIC
Entrevistas online
Últimos nombramientos
08/04/2025 / Bárbara Candal

Roziana Zulkifli..,

"La biotecnología, la IA y los dispositivos inteligentes están definiendo el futuro de la belleza, ofreciendo un mejor rendimiento junto con una mayor sostenibilidad"

Entrevista

in-cosmetics Global regresa a Ámsterdam en 2025, ¿qué puede esperar este año la industria?

En la edición de este año, presentamos una serie de propuestas emocionantes para reunir a toda la comunidad cosmética y facilitar la transferencia de conocimiento y el networking. Esto incluye múltiples áreas de productos y teatros de conferencias, como el Marketing Trends Theatre, la Sustainability Zone, la Innovation Zone, la Fragrance Zone, el Sensory Bar, el Make-Up Bar, los Seminarios Técnicos, el Formulation Lab® y el nuevo Testing and Regulation Forum. Cada espacio pondrá el foco en las prioridades emergentes del sector, impulsando la formulación de productos que encanten a los consumidores y estén alineados con sus valores, basados en la excelencia de la ciencia cosmética, tecnologías pioneras y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

En todo el recinto, líderes del sector como BASF, Lubrizol, Symrise, Lucas Meyer Cosmetics by Clariant, Givaudan Active Beauty, Ashland, Evonik y Croda serán algunos de los nombres destacados. A ellos se sumarán más de 170 nuevos expositores en la First Time Exhibitor Zone, entre los que se encuentran Alzo International Inc, Ash Ingredients, DAMASCENA Ltd., Evolved By Nature, GST GLOBAL SUSTAINABLE TRANSFORMATION GMBH, LUXTHERA BIOMEDICAL GROUP INC., Shreenika Pioneering, Tropicalthèque, entre otros.

La innovación también sigue siendo el corazón del evento, con la Innovation Zone, donde se presentan los últimos ingredientes y tecnologías lanzados en los últimos seis meses. Como epicentro del evento, proveedores de todo el mundo presentan sus innovaciones más recientes, con más de 210 ingredientes funcionales y activos en exhibición este año.

Uno de los puntos clave será el creciente enfoque en los ensayos, que siguen siendo fundamentales para el desarrollo de ingredientes y productos de cuidado personal. Más de 50 empresas, incluidas WENEOS, ALS, Anti Oxidant Power (AOP) y Courage + Khazaka Electronic GmbH, presentarán soluciones en la Testing & Regulation Zone, impulsando la seguridad, eficacia y cumplimiento normativo de los productos. Dado el papel cada vez más importante de los ensayos, no hay que perderse el nuevo Testing & Regulation Forum, que se celebrará en colaboración con Skinobs el tercer día del evento (10 de abril).

 

¿Cuál será el tema central de esta edición y por qué?

En los últimos años nos hemos centrado en tres pilares clave: ciencia, innovación y sostenibilidad.

Nos hemos esforzado por hacer del evento un espacio guiado por la ciencia, invitando a destacados expertos a impartir sesiones técnicas e innovadoras. Esto ha consolidado a in-cosmetics Global como el evento de referencia en ciencia cosmética aplicada a ingredientes para el cuidado personal. Gracias a este enfoque, los profesionales de I+D, formuladores y expertos del sector tienen acceso a los últimos avances en formulación, ensayos e innovación en ingredientes.

A medida que la belleza sostenible gana relevancia, la sostenibilidad se ha convertido en una gran prioridad, tanto para nuestros expositores como para nosotros. Esto incluye un enfoque en ingredientes sostenibles, aprovisionamiento responsable y química verde. La Sustainability Zone, patrocinada por AAK, se ha convertido en un área clave para el aprendizaje, la creación de redes y el descubrimiento de soluciones innovadoras que impulsen la sostenibilidad en toda la industria. Con su Foro, Teatro, Muestra y Pabellón, este espacio ofrece valiosos conocimientos, contactos y soluciones para ayudar a las empresas a tomar decisiones más sostenibles.

 

Uno de los puntos fuertes del evento siempre ha sido el programa educativo. ¿Qué temas serán protagonistas este año? ¿Qué empresas y ponentes estarán presentes?

Nuestro programa educativo siempre ha sido un punto fuerte, y este año lo es aún más, con una mayor participación de marcas de belleza. El programa combina diferentes elementos, incluyendo sesiones sobre tendencias, ciencia, innovación, regulación y más. En el Marketing Trends Theatre de este año, contamos con un increíble panel de analistas, investigadores, científicos, expertos en marketing, fundadores de empresas y marcas de belleza, que abordarán las últimas tendencias del sector cosmético y percepciones del consumidor.

El primer día abrirá con Emilie Hood, consultora de Belleza y Salud del Consumidor en Euromonitor International, con la sesión inaugural ‘Beauty Outlook: Innovation in Personal Care’, que analizará cómo las marcas comunican eficazmente sus beneficios. También participará Andrew McDougall, director de Belleza y Cuidado Personal en Mintel, con la charla ‘(My) Knowledge is Power: Celebrate Uniqueness, Shape the Future’, centrada en el papel educativo de la belleza.

El segundo día contará con expertos que abordarán temas como dermocosmética, ciencia capilar, biotecnología, fragancias y más. En el panel ‘Dermocosmetics Debate: The Science-Driven Evolution of Skincare’ se explorará cómo la innovación científica y la influencia dermatológica están redefiniendo el cuidado de la piel. Denise Herich y Jennifer Stansbury, cofundadoras y socias directoras de The Benchmarking Company, presentarán ‘Fragrance Frenzy: Scents & Emotions Consumers Crave from Your Brand’, una sesión sobre las emociones que los consumidores buscan en productos perfumados y las tendencias actuales en fragancias.

El último día del evento contará con expertos de Natura Bissé, Keune Haircosmetics, Croda y otros, que hablarán sobre el negocio de la belleza, la transformación digital, el consumidor de la Generación Z y otros temas emergentes. Marcia Kilgore, fundadora de Bliss, Soap & Glory, FitFlop y Beauty Pie, también participará en el Marketing Trends Theatre con una charla titulada ‘Fireside Chat: Brand Building and the Business of Cosmetics’, que promete ser una sesión inspiradora para el sector.

Tras su exitoso lanzamiento en 2024, el Sustainability Zone Forum, comisariado por la Dra. Barbara Olioso, directora ejecutiva de The Green Chemist Consultancy, regresa con un programa ampliado de dos días, centrado en temas como análisis del ciclo de vida (LCA), alternativas naturales a la silicona, envases sostenibles y reducción de emisiones de carbono. Expertos de The Carbon Trust, INABATA FRANCE, International Collaboration on Cosmetics Safety, Regenagri, Roka Furadada y otros liderarán las sesiones.

Este año, el programa de Seminarios Técnicos contará con un 33% más de sesiones, con más de 120 presentaciones impartidas por expertos de Sytheon, Eastman, Vantage Personal Care, Azelis, Stephenson, entre otros. Se ha añadido un teatro adicional para dar cabida al aumento. Estas sesiones de alto nivel ofrecerán conocimientos prácticos y especificaciones respaldadas por datos científicos que mejorarán las estrategias de desarrollo de productos.

 

¿Cómo ve el futuro de la industria cosmética?

Está claro que innovaciones como la biotecnología y las formulaciones impulsadas por IA están transformando la industria, ofreciendo productos más personalizados y eficaces. La biotecnología, en particular, impulsa la creación de ingredientes sostenibles y potentes. Los ingredientes cultivados en laboratorio están ganando terreno, proporcionando beneficios eficaces para la piel sin recurrir a métodos agrícolas tradicionales y exigentes en recursos. Esto incluye avances en la ciencia del microbioma, con productos diseñados para cuidar el ecosistema natural de la piel y lograr una piel más sana y equilibrada.

Al mismo tiempo, la inteligencia artificial está llevando la personalización a otro nivel, analizando datos sobre tipos de piel, factores ambientales y más, para crear soluciones adaptadas a cada persona. Las consultas virtuales y las recomendaciones personalizadas ayudan a los consumidores a tomar decisiones más informadas. Más allá de la IA y la biotecnología, también estamos viendo avances emocionantes en dispositivos inteligentes para el cuidado de la piel, como máscaras LED y herramientas de monitoreo cutáneo, así como formulaciones innovadoras como cosméticos sin agua y técnicas de microencapsulación. En conjunto, estas innovaciones están definiendo el futuro de la belleza, ofreciendo un mejor rendimiento junto con una mayor sostenibilidad.

Conoce a Roziana Zulkifli..,
Nombre Roziana Zulkifli..,
Empresa in-cosmetics Global
Cargo directora del evento
Biografía
Beauty Cluster

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO