Revista Industria Cosmética - Número 33

de cosméticos en España y, frente a la consulta sobre si es posible usar como materia prima estos dos fitocannabinoides, responde: “Actualmente, no existe un registro específico para las sustancias utilizadas en la elaboración de cosméticos, pero se deben cumplir las restricciones establecidas en el artículo 14 del Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre productos cosméticos”. Uso de Cannabis en productos cosméticos: El Cannabis, su resina, así como los extractos y tinturas de Cannabis se encuentran en la lista I de la Convención única de 1961 sobre estupefacientes, enmendada por el Protocolo de 1972, y firmada y ratificada por España, estando sujetos a fiscalización internacional. Según lo establecido en el artículo 1 de la citada Convención única, por “Cannabis” se entiende las sumidades, floridas o con fruto, de la planta del Cannabis (a excepción de las semillas y las hojas no unidas a las sumidades) de las cuales no se ha extraído la resina, cualquiera que sea el nombre con que se las designe. El Cannabis en la legislación de productos cosméticos: Según lo establecido en el artículo 14 del Reglamento 1223/2009, los productos cosméticos no contendrán sustancias prohibidas enumeradas en el anexo II. En la entrada 306 del Anexo II se encuentran recogidas todas las sustancias de los listados I y II de la Convención única de 1961 sobre estupefacientes. En consecuencia, el Cannabis, su resina, así como los extractos y tinturas de Cannabis, son sustancias prohibidas en productos cosméticos, por lo que ingredientes como el extracto de flores de Cannabis sativa , estaría prohibido también. En cuanto a las semillas y las hojas no unidas a las sumidades floridas, no estarían prohibidas por el anexo II, al no encontrarse incluidas en los mencionados listados de la Convención Única, ni por tanto en la entrada 306 del Anexo II. Situación del cannabidiol (CBD) y cannabigerol (CBG): El cannabidiol obtenido como un extracto o tintura o resina de Cannabis, estaría incluido en la lista I de la Convención única de 1961 sobre estupefacientes, y por lo tanto en la entrada 306 del Anexo II, estando prohibido su uso en productos cosméticos. El cannabigerol (CBG) no está en ningún anexo del citado Reglamento, no obstante, hay que tener en cuenta lo siguiente en relación a los derivados del Cannabis: “Cuando proviene de las semillas y hojas no unidas a la sumidad florida, quedaría excluido de la citada lista y por tanto de la entrada 306, por lo que no estaría prohibido su uso”. La persona responsable de cada producto cosmético es la que proporcionará información necesaria y suficiente que demuestre que el cannabidiol no proviene de partes fiscalizadas de la planta y la que debe demostrar la seguridad del producto, conforme al Reglamento 1223/2009. Tanto el CBD como el CBG aparecen en la base de datos CosIng, que proporciona información sobre sustancias e ingredientes recogidos en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 sobre productos cosméticos. Es importante tener en cuenta que CosIng no es vinculante. El uso de fitocannabinoides en cosmética está en aumento debido a sus potenciales beneficios para la piel y el cabello. Ingredientes derivados como el CBD y el CBG están ganando reconocimiento por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del sebo. Aunque hay desafíos regulatorios en algunos países, el interés y la investigación continúan en busca de nuevas aplicaciones y formulaciones innovadoras en la industria cosmética REFERENCIAS 1. Novel cannabidiol sunscreen protects keratinocytes and melanocytes against ultraviolet B radiation. Gohad, P, y otros. s.l.: J Cosmet Dermatol, 2020. 2. Therapeutic application of cannabidiol on UVA and UVB irradiated rat skin. A proteomic study. Atalay, S, y otros. s.l.: J Pharm Biomed Anal, 2021. 3. Cannabidiol Application Increases Cutaneous Aquaporin-3 and Exerts a Skin Moisturizing Effect. Ikarashi, N, y otros. 9, s.l.: Pharmaceuticals (Basel), 2021, Vol. 14. 4. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Atalay, S, Jarocka-Karpowicz, I y Skrzydlewsk, E. 1, and s.l.: Antioxidants (Basel), 2019, Vol. 9. 5. "Cannabidiol and Cannabigerol Exert Antimicrobial Activity without Compromising Skin Microbiota.” Luz-Veiga, Mariana et al International journal of molecular sciences vol. 24,3 2389. 25 Jan. 2023, doi: 10.3390/ ijms24032389 96 INDUSTRIA COSMÉTICA 033 ESPECIAL COSMÉTICAFORUM 2024 cannabis en cosmética

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw