Porque un pelo abundante, grueso, fuerte y brillante, a menudo es identificado con un pelo sano, joven y bonito, conseguirlo se ha convertido en uno de esos objetivos estéticos, perseguidos tanto por hombres que mujeres, que no ha pasado inadvertido para la industria cosmética.
Desde los sérums hasta las mascarillas, pasando por los champús y acondicionadores, la nutricosmética o los tratamientos de cuidado específicos, la industria cosmética ofrece hoy en día una gran variedad de productos y experiencias. Encargados no solamente del aspecto de la melena, sino también de la salud de la fibra capilar de la misma o el cuero cabelludo del que surge, los cosméticos, cada vez más especializados, se han convertido en grandes aliados de la tricología.
Y es que la ciencia dedicada al estudio del cabello y el cuero cabelludo, una disciplina perteneciente a la especialidad médica de la dermatología, está en boca de todos. El mercado global del cuidado capilar ha experimentado en los últimos años un crecimiento constante, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud capilar y una demanda creciente de productos especializados. Factores como el envejecimiento de la población y el estrés han incrementado el interés en tratamientos preventivos y reparativos, y se proyecta que el mercado continúe su expansión, alcanzando cifras significativas en los próximos años, respaldado por innovaciones en investigación y desarrollo, así como por la creciente popularidad de productos orgánicos y naturales.
En este sentido, las tendencias en el mercado de la tricología y el cuidado capilar reflejan una combinación de avances tecnológicos, cambios en las preferencias del consumidor y desarrollos en la investigación científica, entre las que destacan la personalización de productos y tratamientos basados en análisis individuales del tipo de cabello, el énfasis en la sostenibilidad con productos ecológicos y envases reciclables, y una mayor preferencia por ingredientes naturales y orgánicos. La incorporación de tecnologías avanzadas, como láseres de baja intensidad para estimular el crecimiento capilar y dispositivos de diagnóstico capilar, permitirá tratamientos más precisos y efectivos. Y, además, crecerá la inclusividad en la diversificación de productos que atienden a diferentes tipos de cabello.
De la mano de expertos en el sector, tricología y cosmética, se darán cita en este webinar para exponer y analizar la evolución del cuidado capilar, su enfoque creciente en soluciones innovadoras y personalizadas, y el fuerte compromiso con la sostenibilidad y la inclusividad del mismo.
Javier Suárez de Figueroa
Teléfono: 670 024 461
javier@industriacosmetica.net
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO